Mostrando entradas con la etiqueta alegría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alegría. Mostrar todas las entradas

Volver a comenzar

Este año ha resultado difícil encontrar una canción, video, poema que acompañe a la felicitación que os envío cada año. Pues es complejo recoger en unas notas musicales, en unas imágenes o en unos versos, las vivencias experimentadas este 2021. 

El carrusel de emociones que sentimos cada día nos produce vértigo, miedos, y cierta tristeza. Al mismo tiempo queremos sentir ilusión, seguridad, y cierta alegría. Y en esa línea tan fina estamos, desde que nos levantamos hasta que tratamos de conciliar el sueño, para volver a comenzar.

Volver a comenzar me ha llevado a una de mis cantautoras preferidas, Luz Casal que en su canción relata ese proceso por el que transitamos desde el 2020. Dice así (Te invito a pinchar en el enlace y escucharla) Volver a comenzar

Cuantas veces has pensado 
Que no te quedaban fuerzas ya ni para respirar 
Cuantas veces has pensado 
Que se te apagó la estrella 
Que no puedes brillar más 

Y si gana la derrota habrá que volver a empezar 
Apostar aún más alto y comenzar a pelear 
Sé que el vértigo se irá 
pero sólo si te atreves a saltar
saltar una vez más.

Soy consciente de que llevamos ya muchos meses saltando una vez más. Y que hay momentos en los que las fuerzas escasean, los ánimos se contagian, y el entorno influye. Sin embargo, también sé que si te atreves, puedes brillar aun más. 

Alguna persona, en este momento, me preguntaría: ¿Y cómo estás tan segura?. 

Y mi respuesta es: Porque ya me atreví a saltar, y porque acompaño cada día a saltar una vez más y volver a empezar.

Por eso, a través de esta felicitación de Navidad quiero agradecerte la confianza que depositas en mi para abrir paso a otro camino que soñaste pisar, y apostar aun mas alto y comenzar a pelear. Una pelea interna que te hace brillar más.

Desde PoderSaberQuerer, Feliz Navidad y Próspero Año 2022

Cuídate, por dentro y por fuera.

Noelia San Emeterio



Pasión, sentimiento de identidad, alegría, libertad,...una experiencia relacional con WOP

Ya han pasado un par de semanas desde que la Navidad inundaba nuestras casas, calles y comercios. Y quiero plasmar en unas líneas, las sensaciones que tuve en la tienda WOP que ha estado abierta en el centro de Bilbao durante estas fechas (ahora puedes entrar en la tienda on line).

La cuestión es que quiero destacar el trato humano, cálido, y lleno de energía positiva de cada una de las personas que estaba allí atendiendo.
Un trato profesional, personalizado, cercano y sonriente que contagia a quienes compran y a quienes entrar a curiosear. 


¿Para qué quiero destacarlo? 

Para transmitir algunas claves que entiendo son críticas, cuando se está de cara al público. Y en este sentido, es el reflejo de una marca, una marca como la Fundación WOP www.walkonproject.com, que ya habita en cientos de miles de corazones. 


Muchas organizaciones de ámbito nacional e internacional, suelen preguntarse en sus departamentos de Marketing y atención al cliente, por las claves para generar un vínculo con sus clientes internos y externos. 
Yo les diría que se pasarán por el proyecto WOP para encontrar respuestas.


Entre ellas, comparto las siguientes:

Pasión. Pasión por un proyecto que te motiva. Pasión por la actividad que hacen las personas que te acompañan en la compra, informándote de cómo la adquisición de sus productos apoya la investigación en la búsqueda de terapias, que mejoren la calidad de vida de personas con enfermedades neurodegenerativas.

Sentimiento de identidad: El sentir la organización WOP en sus funciones de atención al cliente. Y tener consciencia de que su trabajo está contribuyendo positivamente a la recaudación de fondos para la investigación de enfermedades poco comunes.


Alegría: cuantas veces entramos en comercios en los que hay personas atendiendo con cara triste, o de enfado. En la tienda WOP hay buen ambiente, sonrisas, pues sus fundadores Mentxu y Mikel manifiestan que es fundamental mantener esa sonrisa que contagia, y que genera un ambiente de energía positiva, que logra movilizarnos.

Libertad: el cliente siente la libertad de entrar y colaborar o no con la compra de alguno de sus productos. E igualmente te regalan esa sonrisa, ese momento de positividad que transmite el proyecto WOP.


Pasión, sentimiento de identidad, alegría, libertad,...que construyen un vínculo relacional emocional entre WOP y los clientes, amig@s WOP,...

Nos podemos preguntar como se construye este vínculo, y como hacer que las personas sientan el proyecto empresarial como suyo,... Es una tema muy interesante, y en este sentido, os invito a que leáis el próximo post esta próxima semana! Os parece?? 

Mientras tanto, reflexionemos sobre ellos y os ánimo a que hagáis algún comentario en esta entrada para construir juntos el siguiente post.

Mientras tanto, filosofía WOP: sonríe, vive, se feliz...

Vivencias WOP: la estropatada desde la emocion.

Un alto en el camino en los post dedicados a la Experiencia en  México.

Bilbao y su ría se visten de amarillo, un color lleno de luz y esplendor, que nos ofrece esperanza e ilusión, para continuar acompañando en una causa que empezó el 13 de octubre de 2008.

Hoy quiero empezar la semana con un post muy especial dedicado a WOP, especialmente a Jontxu y a su familia, que nos hacen recordar las verdaderas cosas importantes de la vida.
También quiero hacer una mención especial a la “familia WOP” que cruza fronteras, ya que entre todos y todas, sintiéndonos parte de este proyecto precioso y preciado, hacemos que sea posible la finalidad para la que fue fundado WOP, www.walkonproject.com nace con la finalidad de divulgar, sensibilizar y ayudar en la investigación de enfermedades neurodegenerativas “poco comunes”.
Ayer vivimos una experiencia que estoy segura, no olvidaremos todas las personas que acudimos, presencial y virtualmente, pues gracias a ETB.SAT, la carrera de patos más grande de la historia, pudo visionarse en muchos lugares.
Ayer domingo compartimos valores de solidaridad, de amor, de alegría, de unidad, …valores que, a veces, podemos pensar que están en desuso, y en cambio, estos sentimientos se mostraban en las caras de los niños y niñas, de padres y madres, familias, amigos y amigas,…personas venidas de muchos lugares del mundo,…apoyando una causa, que contribuye positivamente a financiar proyectos en el campo de las neurociencias y las células madre, que permitan así mismo, mejorar la calidad de vida diaria de enfermos, familiares y acompañantes. Y para ello, WOP colabora con Departamentos de I+D especializados en el desarrollo de nuevas soluciones de comunicación y movilidad.

El espíritu WOP se respiraba ayer en Bilbao, y esas emociones perdurarán siempre con nosotros, y en nuestro corazones, y que hoy nos invitaba a levantarnos por la mañana y llevar nuestro wopato a clase al trabajo, al gimnasio, a la biblioteca,…a cualquier lugar, pues queríamos compartir con todo el mundo la energía positiva que nos genera WOP, y pues es un proyecto enfocado a la vida, hacia la esperanza, y la ilusión,…Por eso, nos sentimos WOPEROS.amiWOP