Tuvieron que pasar 45 años de carrera profesional…

Demi Moore ha recibido por primera vez el Globo de Oro a la mejor intérprete por la película La sustancia.

El emotivo discurso de la actriz me ha generado algunas reflexiones que quiero compartir. Entre ellas, el lenguaje con el que nos hablamos principalmente las personas. Puede llegar a ser destructivo. Por eso, estemos atentas a qué vocabulario utilizamos hacia nosotras mismas. Recuerda que el lenguaje que usamos en el día a día nos define como personas y construye nuestra realidad.

Por otro lado, el llegar a creer en los mensajes que la crítica realiza y que puede generar miedo, frenos y limitaciones para lograr aquello que nos propongamos. Me recuerda al efecto Pigmalión o por el contrario al efecto Galatea, que confirma que podemos tener éxito, aunque nuestro entorno no crea en nosotros, siempre y cuando, ¡eso sí!, tengamos la autoconfianza y determinación necesarias.

En este caso, Coralie Fargeat, directora de cine y guionista francesa cree en Demi Moore. Tiene una “mirada” de una mujer fuerte, innovadora en su tiempo, inteligente, instintiva y fuera de lo normal. Una “mirada” completamente distinta a la que pueden tener otros productores y que pueden encasillar a una actriz de 62 años en un tipo de papeles en la pantalla, o incluso no ofrecerle papeles interesantes por su edad, por no verla en otro registro, o por la creencia de su falta de talento para películas de mayor profundidad interpretativa, etc.

La cuestión es que Coralie Fargeat dejó a un lado posibles creencias, prejuicios y ha confiado en que una mujer madura, con experiencia, que viene de otros registros cinematográficos, puede interpretar un papel lleno de complejidad, que exige valentía y salir de su zona de confort, además de adaptarse a otras formas de hacer. Con el aliciente de ser una actriz veterana y experimentada que aporta valor a los actores y actrices más jóvenes. En este sentido, creo firmemente en hacer de la diversidad generacional una oportunidad.

Y reflexionemos sobre cuántas veces hemos pensado en que una determinada persona, por su edad-generación, no puede adaptarse, o liderar un proyecto “x”.

La próxima vez, atendamos la situación con “otra mirada”. Una mirada que puede estar en el camino de ganar un Globo de Oro, e incluso un Oscar.

Seguimos avanzando.

Noelia San Emeterio


El AMOR durante todo el año

Llegadas estas fechas no es sencillo elegir una canción, un poema, un video que reúna todo aquello que se quiere expresar en estos momentos, en el que se acerca la Navidad y el fin de año. Sobre todo cuando ha sido un 2024 cargado de emociones intensas en todas las direcciones.

Sin embargo, me he inclinado por una canción con una emoción universal, trasversal a todas, el AMOR.


El amor en la canción de AntonioOrozco, titulada 'Te Juro Que No Hay Un Segundo Que No Piense En Ti'.

Es una canción que me recuerda a personas importantes.

Alguna  ya no está.

Sin embargo, su presencia está cada día en una conversación, en una canción, en un recuerdo, en su voz.

Y observo como era un referente de ese amor infinito, generoso, sano, alegre, … ese que deja huella. Y me siento agradecida.

Y sé que compartiría esta melodía y versos, pues le apasionaba la música.

Es imposible, no me creo

Es el momento, toca vivir

Enséñame a querer

Enséñame a creer

 Juro que no hay un segundo

Que no piense en ti.

Por eso, comparto una de las grandes enseñanzas de su último año: ¡no esperes!.¡TOCA VIVIR! cada instante, en la emoción que tu corazón y tus sentidos te guíen.

Y recuerda: "¡No te detengas demasiado en aquello que no te suma!”. ¿Para qué?.

Yo prefiero invertir mi tiempo en palabras de uno de sus autores preferidos, Mario Benedetti.


Bonita Navidad para ti e intentemos vivir el 2025 como nos anima Benedetti.

Abrazos

Noelia San Emeterio


Sobre el regreso de las vacaciones, Tú decides

Puede que ya te hayas incorporado al trabajo o estés a punto de hacerlo. En cualquiera de ambos casos, algunas sugerencias que te ánimo para tener en cuenta. TÚ decides.

1. ¿Exprimir hasta el último minuto de las vacaciones o regresar unos días antes? Pues DEPENDE.

Quienes llegan casi saltando del avión/tren/coche al lugar de trabajo, disfrutan y tienen su mente atenta al viaje, y no tanto a los pensamientos que rondan “el regreso”. Y por otro lado, hay personas que necesitan volver a casa unos días antes para situarse, organizarse y planificar una transición suave. Up to you!

2. Ya en tu actividad profesional, en el lugar de trabajo. Suele ayudar el tomarse un espacio de tiempo para ordenarte y clarificarte (la mente, el espacio, los correos, prioridades, etc.). ¡Pausa, piensa, organízate, actúa!

3. Es posible que no puedas elegir y las circunstancias (de la empresa, los clientes, el momento, preocupaciones de tu responsable, cumplimiento de objetivos,  etc.…) te hagan entrar a un ritmo frenético. Lo entiendo.

Sin embargo, trata en la medida de lo posible de establecerte metas diarias. ¡Eso sí, metas realistas! Recuerda que llevas desconectada “x” tiempo, y es necesario calentar el músculo. Por eso, entra gradualmente y para lograrlo, toma decisiones de priorización. 

4. ¿Recuerdas el tiempo que has podido dedicarte a ti mism@ (en la modalidad que sea: deporte, lectura, familia, contigo misma, aventuras, viajes, relax, etc.…). Pues, ¡haz un plan de mantenimiento!

 Decide qué vas a continuar haciendo (siendo realista) y ponte límites (por ejemplo: salir a “x” hora cada día y respetarlo; hacer un día de teletrabajo si está implementado en mi empresa, quedar un día a la semana con …, ir al menos “x” días a…, etc.…)

5. ¡Compréndete a ti misma@!! Es natural que, al inicio, se haga un poco cuesta arriba volver a la “rutina” laboral. Por eso, permítete ir cogiendo el ritmo poco a poco. (sin juzgarte por no haber llegado a la innumerable lista de tareas que realizar, por ejemplo. En este caso, igual es mejor ajustar la tarea a la realidad del momento).

6. ¡Enfócate en lo positivo! Puede que tu trabajo no te motive en exceso o por el contrario, te entusiasme y esto mismo te ayuda a que el regreso sea más ligero.  En cualquier de los casos, te animo a conectarte con aquello que te genera bienestar en tu actividad: ya sean las personas compañeras del equipo, la dinámica de tomare cafés y las conversaciones, los retos que tienes por delante este cuatrimestre, un lanzamiento nuevo, resolver determinadas incidencias que con la mente postvacacional ves de otra manera etc.

Gracias Juan Carlos por la fotografía

Algunas personas me preguntan: “Noelia, ¿Estas pautas son para aplicar todas a la vez?”. Y mi respuesta suele ser: “Adapta cada una de ellas a ti, a tu estilo, a tu contexto, y tunéalas”. Si bien, aquella pauta que adoptes, ¡hazla!, incorpóralo a tu día a día, y verás como funciona.

Llevo una semana aplicando estos seis puntos y funciona. Ya me contarás cómo te va a ti.

Noelia San Emeterio